viernes, 30 de julio de 2010

Fernando evangelio anuncia su adios de la Ser para ir a la Cope

El periodista colaborador de Carrusel deportivo Fernando Evangelio se ha despedido en su blog de la SER aqui os lo dejo su despedida

Del primer 'post' han pasado ya casi tres años. Ahora estoy todavía más agradecido a Guillermo Valadés y los compañeros que me ayudaron a poner en marcha la aventura de este blog, en el que ha tenido cabida casi todo el fútbol del planeta. Nació como un recurso para poder hablar de jugadores, equipos, historias, que no tenían mucho espacio en la antena convencional de la SER. El tiempo en los programas es limitado, y una idea como ésta respondía a una necesidad y cubría un hueco. Además, a mí me daba la oportunidad de compartir conocimientos y opiniones con vosotros, los cada vez más aficionados a esta pasión que es el fútbol internacional.

Inmersos como hemos estado en una época gloriosa del fútbol español (este blog ha sido testigo y relator de una selección española Campeona de Europa y Campeona del Mundo), este rinconcito sirvió también en el último semestre como plataforma de lanzamiento de una maravillosa locura llamada "Play Fútbol", primer programa de una cadena de radio generalista producido exclusivamente para Internet. Ese (y el Mundial de Sudáfrica) han sido los puntos culminantes de una aventura profesional que ahora toca a su fin.

Porque, después de 11 años como colaborador de la Cadena SER, la que ha sido mi casa, emprendo una nueva etapa, que me ilusiona muchísimo, un nuevo camino en otra radio, acompañando al que ha sido mi jefe directo en Carrusel hasta hace unos meses, y que ha apostado muy fuerte por mí, lo cual intentaré devolverle trabajando de la mejor manera que sé.

Todo empezó en un programa local llamado "Carrusel Deportivo Madrid", al que cariñosamente se denominaba "Carruselín", y que seguía las andanzas de los equipos madrileños en 2ª, 2ª B, y 3ª, aparte de todo lo que fuera deporte madrileño en directo. Manu Martín me dio la primera oportunidad (la más importante, porque sin ella, las demás no llegan) y Javier Lalaguna fue mi primer director. Fueron los primeros maestros en una etapa inolvidable, que abrió otras puertas; la más grande de ellas, la de Carrusel Deportivo, en diciembre del año 2000, el fin de semana en que España ganó la Copa Davis. Ahí empezó mi historia con Carrusel, (extendida luego a tantos Largueros y SER Deportivos), mi clase de periodismo semanal impartida por Paco, Pepe Domingo, Hevia, Lama, Armenteros, Pedrito y todos los demás, llena de trabajo, buenos recuerdos, grandes compañeros y muchísimo aprendizaje del oficio. Aprendizaje que ahora me sirve para progresar.

Uno de esos elementos del Carrusel, mi querido 'Maldini' (que para mí siempre será el número 1) fue el principal culpable de que me quisiera dedicar a uno de mis cometidos actuales, el fútbol internacional. Ha sido una faceta más, pues me ha tocado hacer de todo en la radio, pero es la más reciente. Por eso, aunque ya lo haya hecho con los que ví ayer en Gran Vía, tocaba repasar, dar las gracias, y despedirse. Y elijo esta vía, que tanto he utilizado para hablar de fútbol, para dar las gracias a un montón de personas con las que he compartido tantos ratos de trabajo y de risas durante todos estos años. Para empezar, a vosotros, los oyentes-lectores, que habéis estado al otro lado. Para seguir, a la redacción de deportes, esa que tanto valoro y de la que tanto he aprendido; de los que están (y se quedarán haciendo buena radio), de los que se van, de los que ya se marcharon antes, y de los que faltan (estos días me estoy acordando un montón de Santi Hernández y Ernesto López Feito).

Y para terminar, toca acordarse de los técnicos, los compañeros de informativos y programas, de musicales, de Maria José, de los compañeros de seguridad, y mis compañeros en SER Cuenca, SER Madrid Oeste y el resto de emisoras de la SER. De ellos y de los que me dejo olvidados en el recuento. A todos ellos les debo las gracias. Porque 11 años de formación periodística y humana no se olvidarán nunca. Serán, de hecho, el punto de partida. A todos aquellos que han confiado en mi trabajo, de verdad, un millón de gracias. Con algunos, afortunadamente, coincidiré en mi nuevo destino; y, con otros, no podré. Quizá algún día.

Ha sido un placer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...