Hoy tenemos el orgullo de entrevistar a Heri Frade, la voz del ciclismo en la Cadena Cope
¿Por qué te decidiste a ser periodista deportiva?
Surgió. Yo, básicamente, quería ser periodista. La suerte y la casualidad me pusieron en la redacción de deportes de la SER y lo cierto es que ya no me veo trabajando otro tipo de información, aunque todo sería ponerse.
¿Qué bueno momentos tienes de esta profesión?
Mogollón. Desde mi primera entrada en antena (en un boletín, dando paso a María Bretones que estaba en un partido de pretemporada del Real Madrid en Munich), mi primer viaje (a un partido benéfico de Figo en Oporto), las Vueltas a España, la Europa League del Atleti, los “Largueros” y los “Ser Deportivos” que me tocó presentar… Sin duda me quedo con la experiencia de los Juegos Olímpicos de Pekín. Está mal que yo lo diga pero, a las órdenes del team leader Manolo Lama brindamos un mes de radio deportiva espectacular.
¿A que personaje que no hayas entrevistado te gustaría entrevistar?
Cualquiera que tuviera cosas que contar que pudieran interesar en un momento puntual. No soy muy mitómano, la verdad.
¿Por qué te decidiste a irte a la Cadena COPE y no seguir en la SER?
A mi entender, una decisión de este calibre se toma en función de tres variables: proyecto (personal y grupal), compañeros y condiciones económicas. Cada uno las pondera y las pone en el orden que quiere, que para mí es tal y como las he enumerado. Analizando las tres fue relativamente fácil tomar la decisión. Se me hizo duro el trago de dejar una casa en la que he estado diez años, pero estoy seguro que he acertado y que estoy donde y con quien tengo que estar.
Preguntas de los seguidores
Amparo Chafuuun ¿Tienes algún ídolo periodístico?
Mi ídolo periodístico sería un tío que narrase como Lama, el ritmo de Paco, que entrevistara como De la Morena, que tuviese la voz y el talante de Joseba, con la capacidad de trabajo de Hevia, con la agenda de Jesús Bueno, con la acidez de Gallego, la infalibilidad de Pepe Domingo, el todoterrenismo de Pacojó… A donde quiero llegar es que todos los compañeros que he tenido en la SER son mis ídolos porque me han enseñado lo que sé. En esta profesión nunca se deja de aprender, así que seguiré absorbiendo cosas de mis nuevos compis de COPE.
Rafagp1984 - ¿Por qué eligió esa profesión? ¿Quién es su referente? ¿Mejor ciclista de todos los tiempos para el??? Opinión sobre O.P Valverde
Cuando era crío, mi juguete favorito era un micrófono. Narraba los partidos que jugaba al “Emilio Butragueño” en el Spectrum, escribía la revista de mi casa… Lo tengo tan borroso que te diría que fue la profesión la que me eligió a mí.
Cómo decía arriba tengo un montón de referentes profesionales, aunque no estaría contando toda la verdad si no reconociera que uno de ellos también ha sido José María García. Con todos sus defectos, que tiene mil como los tengo yo, es el padre de muchas cosas que hoy nos parecen de lo más cotidiano en la radio deportiva. Luego siempre hay alguien que lo mejora y lo adapta a los nuevos tiempos y a los nuevos gustos de la audiencia, pero al César lo que es del César.
El mejor ciclista de todos los tiempos es Lance Armstrong. No me cae bien. Es más, me cae mal, pero los números cantan.
Y la Operación Puerto es una pesadilla que está pesando como una losa no sólo para el ciclismo, sino para todo el deporte del país. A veces me pregunto por qué no se ha llegado hasta el fondo y si había algo que ocultar. ¿Tan difícil era llamar a los sospechosos, cogerles un pelo y cotejar las muestras? Lo de Valverde me parece una vergüenza. No pongo la mano en el fuego por nadie, pero no me parece de recibo sancionar a alguien que ha pasado 1000 controles sin dar positivo.
Mr.X - ¿Con quién prefieres trabajar Alcalá, Joseba o De La Morena?
Con el que tengo una mayor conexión personal y profesional es con Joseba, que es con el que más he trabajado a lo largo de los últimos once años.
Rodasons - ¿Siempre quisiste hacer Deportes o te liaron con las prácticas y el resto es historia?
Yo empecé de prácticas en internet. Hice las pruebas con una ronquera de pánico para hacer micrófono pero, como en el curriculum ponía que manejaba el Photoshop, el Word y todo eso, les engañe y me cogieron para la web. Una vez dentro nos distribuyeron y acabé en deportes. Yo quería ser periodista. A poder ser de Radio. Y si podía ser de Deportes, la caña. Al final, gracias a Dios, ha sido la caña.
blanquita84 - ¿Ves a Contador ganando su 4º Tour o Andy le va ir poniendo las cosas muy dificiles?
Andy apretará porque tiene unas enormes condiciones, pero Contador está un escalón por encima. Alberto me parece que es deportista muy muy centrado que no deja de estar en lo que celebra. Más serio, controlador de todo. Cuando va a un sitio, va a ganar y Andy está demostrando en esta Vuelta que puede acudir a una carrera a hacer bulto y eso no es de recibo en un crack. Igual es cuestión de madurez.
Y si para el próximo Mundial de Ciclismo ¿ve a algún español ganador y quién?
Por verlo sí que lo veo, pero un Mundial es impredecible. Habría que esperar a conocer el “nueve” definitivo y saber quién es el hombre fuerte de De Santos para calibrar las opciones de victoria de España. Si es tan duro como dicen, creo que las principales bazas van a ser Purito y Samuel. A Freire, desgraciadamente, le veo muy lejos de la forma necesaria para imponerse en una carrera tan exigente. No obstante, para mí, el principal reto de la selección después de las dos últimas ediciones es volver a funcionar como un equipo y saber lo que hay que hacer en el momento decisivo sin titubeos, saber quién es el jefe. El resto a currar para él.
RkLGa - ¿Con qué ciclista, actual o histórico, que no hayas tenido opción de conocer, te irías de cervezas?
Bettini y Cancellara. Con “el Grillo” alguna ya me he tomado. Un crack. No obstante, el 98% de los ciclistas serían perfectos compañeros de cañas.
Endidj - ¿Vas a ceder a la "presión popular" (http://www.facebook.com/group.php?gid=102183139843366) y vas a deleitarnos con la lectura de los resultados de 2º B en Tiempo de Juego cuando termine la vuelta?
Yo no soy el que tiene que ceder, en todo caso será Paco González, je je. Él es el que mueve las piezas. Yo encantado con lo que me diga. La verdad que, después de muchos años bajo techo, me apetecía el trabajo de campo (nunca mejor dicho) pero, con tal de hacer radio, lo que sea. Me acoplo a todo.
Alberto Gomis - ¿Qué tal la pierna? ¿Había algún impedimento que te molestase especialmente no poder hacer en tu trabajo durante la lesión?
Ahora bien, prácticamente restablecida de la fractura transversal de rótula. Hombre, los mayores impedimentos eran para moverme por la redacción y para estar sentado en el estudio ratos largos… Una escayola de la ingle al tobillo es una putada, pero para hablar por la radio no era obstáculo insalvable y, por eso, no dejé de trabajar. Lo que no podía hacer es ir por ahí. ¡Como para correr detrás de un jugador o de un ciclista! ¿Te imaginas?
Adri91R - Heri, mucha suerte en esta nueva etapa!! ¿Ves posible el ascenso a segunda división del primer equipo de Asturias? Un bratzo crack!!
Creo que el equipo de este año es más sólido que el del año pasado, pero el grupo de esta temporada es, también, mucho más complicado. Con Éibar, Alavés, Barakaldo, U.D. Logroñés… el caso es entrar en el playoff… luego ya es una lotería demasiado grande…. Salvo que lo hagamos como campeones, claro.
longi - heri,¿ Qué faceta de la radio te encuentras mas a gusto ? saludos!
En el inalámbrico del ciclismo, aunque le estoy cogiendo mucho gustillo a lo de narrarlo. En general lo que más me mola es el formato “Tiempo de Juego”, contar el deporte en directo.
Irene Corhon - ¿Qué te parece lo que ha pasado entre el Hércules y Betis? ¿Piensas que se han lavado las manos?
Sí lo pienso porque no se han puesto los medios necesarios para llegar hasta el final de la historia con luz y taquígrafos para los aficionados. No es la primera ni la segunda vez que pasa. Ha habido grabaciones, cámaras ocultas… y nunca se ha investigado, nunca se ha sancionado. Mi Oviedo, en 2002, bajó porque fue un desastre de equipo y porque hubo un apaño vergonzoso entre otro par de clubes… basta con ver el vídeo.
Josep Murgui - ¿Cómo te encuentras ahora al tener que narrar la vuelta y no estando de inalámbrico como antes? ¿Cuesta adaptarse al pasar de inalámbrico a tener que narrar todo lo que pasa sobre la carretera? Un saludo y gracias a ti y a todos los demás por volvernos a juntar al otro lado de la radio.
Poco a poco me voy encontrando más suelto y más cómodo. Narrar ciclismo me parece dificilísimo, y que conste que no lo digo por darle más valor a lo que hago. No me ha costado dar el paso de la carretera a la cabina. Lo que sí estoy es un poco responsabilizado porque han puesto en mis manos un deporte, para mí, precioso, inmensamente radiofónico y un equipo de compañeros y comentaristas difícilmente o imposiblemente mejorable. Creo que estamos congeniando bien, aunque las notas las ponéis vosotros.
Sebas - Hola Heri!.Tres preguntas: ¿Crees que el ciclismo se puede recuperar después de estos años de retroceso? ¿Piensas que la plantilla del Madrid está al nivel de la del Barça, o sigue lejos? ¿Notas muchas diferencias entre trabajar en COPE con respecto a tu antigua casa?. UN SALUDO CRACK!.
1. Sí, si los grandes cracks se implican. Sobre todo con la Vuelta a España, que es la más necesitada de cariño, a mi modo de ver.
2. Creo que el Barça es mucho más equipo, con todo lo que la palabra significa, que el Real Madrid. Hay cosas que el dinero no puede pagar. Para todo lo demás…
3. En la ejecución no porque al final es hacer lo mismo, con las mismas personas y, me atrevería a decir, que para las mismas personas, para el mismo tipo de oyente que teníamos en la SER. Supongo que habrá cuestiones de funcionamiento interno que cambiarán entre COPE y SER, pero como he llegado y me he venido directamente a la Vuelta no te sabría decir cuáles son. Lo que sí puedo asegurar es que, en lo personal, el trato con la gente que ya estaba trabajando en mi nueva casa es exquisito. Son todo facilidades. Acabaremos siendo una familia todavía mayor a la que éramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario