miércoles, 1 de septiembre de 2010

La ÑBA se complica su camino a la final


Cuando parecía que Rudy Fernández había vuelto, cuando veíamos la primera derrota en el Mundial como un mal día, cuando las caras de los golden boys volvían a ser alegres ante los canguros neozelandeses, perdemos contra Lituania (73-76), un rival al que hemos ganado dos veces en durante la preparación del Mundobasket.

Con una ventaja de 18 puntos al empezar la segunda mitad del encuentro contra Lituania, nada hacía presagiar este estrepitoso batacazo. Pero dejaron de entrar las canastas, no capturábamos rebotes -llevan ausentes lo que llevamos de competición- y llegó la muñeca del este. Un parcial de 12 a 0 aceraba a los lituanos a nuestros fueros y el equipo de Sergio Scariolo sólo tenía ataques precipitados para combatirlos.

El seleccionador español tuvo que pedir un tiempo muerto para explicarles a los vigentes campeones del mundo que tenían que alargar sus posesiones, salir de los bloqueos por delante en la línea de 6,25 para impedir más triples y aprovechar la estatura y capacidad de Marc Gasol en la pintura y que los adversarios estaban en bonus.

Los lituanos hicieron su juego: aprovecharon los desajustes de la zona española -alternar más los sistemas defensivos hubiera venido bien- y llegaron a los últimos segundos de las posesiones con mucha circulación de balón y tajantes inversiones. Justo lo que la ÑBA no consiguió hacer. Con el resultado en contra, los de rojo se encomendaron a la calidad individual de sus jugadores lo cual fue un error ante una defensa de cinco hombres que colaboraban. Los últimos minutos no fueron malos, pero llegaron tarde, volvimos a dormirnos en nuestro colchón de reyes.

Con esta derrota España queda tercera en uno de los grupos más asequibles del torneo y con gran probabilidad nuestros rivales en octavos podrían ser los griegos. En cuartos la imbatible EE.UU. El choque contra Grecia, de ser tan intenso como el del Eurobasket madrileño, nos dejaría muy desgastados para afrontar un partido contra Kevin 'Durantula' y compañía.

¿Que se puede llegar a la final? Sí, pero sólo si recuperamos la sonrisa, esa faceta tan característica y mágica de nuestro juego que hace que el balón fluya y termine dentro de la canasta. Tiene que volver la alegría a nuestros jugones para que acabemos todos contentos.

3 comentarios:

  1. no sé porqué la gente se extraña tanto con la segunda derrota.

    un quinteto formado por raúl lópez; llull; mumbrú; garbo y vázquez a pocos equipos fiba puede plantarle cara.

    y los buenos resulta que no tan buenos sin pau... pues "habemus papa"

    de todas formas la situación no es alarmanete, es la misma. mismos rivales, cambia el orden. antes o después hay que ganar a grecia, eeuu, serbia y argentina.

    ResponderEliminar
  2. Ya empezarán, sino han empezado ya las lamentaciones, que si no está Pau, que sino está Calderón.....mas de lo mismo y la excusa de lo perdedores, de acordarse de los que no están, COÑO, que se lo curren los que están, que para ello se "supone que son los mejores de España", no están en la selección?, o es que el trabajo se ha errado desde otro punto de vista de a quien llevar o no?, no digo que seamos malos ni mejores con..., sólo a ver si reaccionan y sacan, cada uno en su faceta, lo que se supone que realmente saben hacer, espero que no lo hagan demasiado tarde, SALU2.

    ResponderEliminar
  3. Jota, tienes razón, si queremos ganar un Mundial tenemos que ser capacees de ganar a EEUU, Argentina, Grecia o quien sea. Si no, es que no nos lo merecemos.

    Yo no creo que el problema sea que no estén Pau o Calderón (aunque ayudaría mucho). Falta que los que estén den el Do de pecho. Si Llull, Mumbrú o quien sea han sido llamados para representarnos entre miles de candidatos buenísimos, es por algo. Tienen que demostrar que lo valen. Otra cosa es que las rotaciones no sean las mejores, pero Scariolo no es tonto, esto va a cambiar.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...