Estaban las cosas en El Sardinero calentitas. Tras la eliminación en Copa del Rey de manos del Córdoba, y ante los resultados del equipo en Liga, que habían provocado las serias dudas de los aficionados sobre si Portugal era el entrenador que los cántabros necesitaban. Mayoritariamente, los aficionados racinguistas piensan (pensamos) que no lo es, pero que sin embargo, el presidente del club no hace más que ponerse una venda en los ojos tratando de no ver lo que debería, y así no tener que pagarle el finiquito al técnico burgalés. Los últimos partidos de liga (excepción hecha del partido ante Almería y Osasuna) hacían que el Racing necesitara una victoria, para separarse de los equipos que ocupaban el descenso, a quienes ya veían por el retrovisor.
El partido se vería muy afectado en su desarrollo por el mal estado del terreno de juego, muy trabón y resbaladizo. Esto se notó con el transcurrir del partido, cuando el juego se empezó a espesar en el centro del campo, ralentizando sobremanera el ritmo de juego. El partido durante su primera parte estuvo dominado en su mayor parte por el Racing, quien, de manos de Diop y Colsa en menor medida llevaban la distribución y el peso del juego. El Racing entraba muy bien por bandas, sobre todo por la banda izquierda del conjunto cántabro, donde Munitis, Cisma y la ayuda de Rosenberg provocaba continuas situaciones de superioridad, permitiendo los centros desde la banda, a los que Ariel Nahuelpán no podía llegar. Por la otra baanda, Kennedy y Francis hacían lo mismo, aunque en menor medida, pues el peso del juego pasaba por la banda izquierda del ataque.
De hecho, en una de esas superioridades, Domingo Cisma penetró por banda hasta la parte lateral del área perica, en donde fue arrollado por Javi López fuera del área. Sin embargo, al caer Cisma, cayó dentro del área, lo que provocó que engañara al árbitro, y pitara el anhelado penalti que podía dar la ventaja a los cántabros. Ariel Nahuelpán sería el encargado de transformar el penalti, y de paso, romper su sequía, ya que aún no se había estrenado en Liga. Sin embargo, el karma hizo su aparición en los Campos de Sport del Sardinero, y provocó que Ariel no lanzara bien el penalti, y Kameni parara el balón con las piernas.
El Español, pese a haberse desinflado en ataque con el transcurrir de los minutos, no tuvo ni un solo fallo en defensa, y con una colocación perfecta, provocó que el Racing no encontrara la manera de penetrar en el área rival, e incluso podría haberse adelantado de no haber desaprovechado Callejón un mano a mano con Toño, que el cancerbero mandó a córner.
En el descanso, Nahuelpán fue sustituido por el canterano Iván Bolado, que venía de hacer una gran actuación en el partido de Copa del martes, y que se merece (en mi opinión) participar más continuamente en el once titular. La segunda parte comenzó muy dubitativa para los dos equipos, con mucho pase al portero, que metió en apuros a Toño y Kameni varias veces, por la presión de los delanteros. El Racing seguía con el balón y el peso del juego, y el Español se mantenía muy bien en defensa, acechando un fallo de concentración de los santanderinos para marcar, y quizás echando en falta a gente como Dátolo para mantener un poco más la posesión de balón.Sin embargo, con el transcurso de la segunda parte, la posesión y las ocasiones (pocas, eso sí) se igualaron. Lo que no cambió fue el lento ritmo de partido, provocado en buena parte por el mal estado del terreno de juego. Los cambios realizados por los entrenadores no variaron el partido de su rumbo, que parecía predestinado a terminar en empate. Un cabezazo de Osvaldo que paró muy bien Toño, y una mano a mano de Rosenbrg que falló (que raro...) fueron de lo poco destacable de una segunda parte muy trabado con poco fútbol y mucho nerviosismo en su parte final.
Del partido, cabe destacar a Kameni que consiguió parar el penalti, e hizo varias acciones más de merito, y a Domingo Cisma, quien dio muestras de ser el mejor fichaje junto con Kennedy del Racing esta temporada. De hecho, el lateral izquierdo estuvo prácticamente en todas las jugadas de ataque del conjunto santanderino, y estuvo muy preciso y contundente en las acciones defensivas.
El resultado final fue 0 – 0. Un resultado que deja fríos a los cántabros, y que quizás aleja momentáneamente al Español de la zona Champions. La próxima semana, el Racing visita al Levante, último clasificado, y donde debería aprovechar para sacar un buen resultado y puntuar y cortar así la racha irregular del equipo.
Sígueme en Twitter @zygmantovich
No hay comentarios:
Publicar un comentario