Según comentan en ecodiario.es parece indicar que Paco González quiere que las tres incorporaciones que faltan sean la ya sabida de Manolo Lama además ahora se suman Juanma Castaño y Manu Carreño.
Los dos populares periodistas, actualmente en la nómina del grupo PRISA, serán la guinda a un pastel que se terminará de cocinar en apenas un par de meses. Al igual que ocurre con el caso de Lama, su llegada a la emisora de los obispos está prevista para finales de noviembre, principios de diciembre.
La situación de los tres es similar. Todos esperan que se complete definitivamente la fusión entre Cuatro y Telecinco para avanzar en este último paso. Será entonces cuando desaparezca su dependencia de PRISA, editora de la Cadena SER y principal amenazada en su liderazgo absoluto por la COPE.
Pendientes de Competencia
Fuentes consultadas por EcoDiario.es aseguran que será el próximo 18 de noviembre cuando el Tribunal de Defensa de la Competencia dé el visto bueno a la fusión entre ambas cadenas.
Una vez dictada la sentencia, deberá transcurrir un periodo legal de tres semanas hasta que se produzca la absorción en términos absolutos. A partir de ahí, los tres (Lama, Castaño y Carreño) tendrán luz verde para formalizar su incorporación a COPE. Sus contratos dependerán de Telecinco, no de PRISA. Traducción: nadie les pondrá freno para unirse a este nuevo proyecto.
El primero en aterrizar, claro está, será Lama, que gozará de status de redactor jefe en su nueva casa. Según las fuentes consultadas por este portal, Carreño y Castaño llegarían a COPE como colaboradores. Participarían como comentaristas en espacios como 'Tiempo de Juego', 'Deportes COPE' o 'El Partido de las 12'.
Castaño, un caso especial
En el caso de Carreño no habría que recurrir a ingenería laboral. Su contrato está unido 100% a Cuatro y, por lo tanto, tan sólo necesita el visto bueno de sus futuros nuevos jefes (lo tendrá) para colaborar en esta emisora.
Con Castaño, sin embargo, las circunstancias cambian. El asturiano tiene un contrato que le vincula no sólo a Cuatro, sino también a Canal +, propiedad de PRISA y a través del cuál dirige y presenta 'El Día Después' (EDP)
Para poder pasarse a COPE deberá modificar su status y buscar una fórmula que le permita compaginar los tres medios sin que eso ponga en riesgo su permanencia en EDP.
En caso de que PRISA pusiera demasiadas trabas a su incorporación, la cosa se complicaría. En COPE no descartan que su caso se enquiste y prolongue e incluso que el propio redactor decida renunciar a la dirección del programa, versión que, admiten, creen poco probable.
El propio Castaño prefiere pasar de puntilla por el asunto sin descartar, ni desmentir nada. "Os agradezco la atención, pero en este momento no puedo comentaros el asunto. Tengo muchísimo curro como para preocuparme de algo así. Cuando se acuerde la fusión hablaremos, de verdad, pero ahora es demasiado pronto", se excusó ante la llamada de EcoDiario.es.
En todo caso, los dos, tanto él como Carreño, seguirían siendo, junto con Nico Abad y Manolo Lama, las principales caras de los informativos deportivos en Cuatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario