viernes, 22 de octubre de 2010

Hamburgo SV - FC Bayern Munich



Muchos duelos futbolísticos se pueden considerar 'intensos' en Alemania. Desde el Hannover 96 - Wolfsburgo, pasando por el Schalke 04 - Borussia Dortmund, el St. Pauli - Hamburgo, o la mayoría de partidos del Bayern, cuya posición dominadora y casi abusiva durante años ha creado un sentimiento de odio hacia él por parte de los clubes que en algún momento de la historia intentaron competir con los pupilos de Beckembauer.

Esta jornada, la 9ª de la Bundesliga, los chicos de Louis Van Gaal visitaron la ciudad portuaria de Hamburgo, hogar de un más que palpable sentimiento antibávaro. La gran época del Hamburgo, a principios de los años 80, cuando llegaron a conquistar dos Bundesligas, la Liga de Campeones, la Copa alemana, la Intercontinental y un testimonial Trofeo Santiago Bernabeu, sigue muy presente en las mentes hamburguesas, y hace sentir añoranza por aquelos tiempos tan brillantes. Ante el Bayern de Munich no se cede ni un saque de banda, por más en el centro del campo que pueda estar.

Los veteranísimos Ze Roberto y (pónganse de pie, por favor) Ruud Van Nistelrooy deberán plantar cara a un Bayern de Munich plagado de bajas importantes (Klose, Van Bommel, Ribèry y Robben están lesionados aún) que contará con caras jóvenes y algo más que prometedoras en sus filas, como Toni Kroos y Thomas Müller (el otro peligroso de Alemania durante el Mundial, junto con Özil, ¿recuerdan?) y Mario Gómez, quien tras una temporada anterior en la que pasó bastante desapercibido, este año, con las lesiones, comienza a ganar protagonismo, y a dar muestras de lo que mostró hace unos años en el Sttutgart. Esto es, fuerza, y capacidad para rematar cualquier balón que entre en el área, sea con la cabeza o con los pies.

Alineaciones

Hamburgo SV (4-3-3): Rost (Drobny 42'); Benjamin, Westermann, Mathijsen, Jansen; Ze Roberto, Rincón, Pitroipa; Van Nistelrooy (Choupo-Moting), Trochowski, Guerrero (Petric 62')

Bayern Munich (4-5-1): Butt; Lahm, Tymoschuk, Badstuber, Pranjic; Ottl, Schwensteiger, Altintop, Kroos, Müller; Gómez (Olic 86')

¿El resultado? Empate a cero, que no complace a ninguno de los dos equipos, y que en mi opinión el Hamburgo buscó con más empeño y más calidad. El juego creativo y elaborado comenzó por parte de los locales, quienes dominaron la primera mitad de una manera amplia y sin permitir apenas al Bayern tener el balón más que para correr al contraataque y buscar disparos desde la frontal, que no hicieron mella en la porteria del conjunto dirigido por Armin Veh. La presión contínuo del HSV, así como la aportación al ataque de sus tres centrocampistas Pitroipa, Zé Robert subiendo por banda izquierda continuamente (¿cuántos años tiene este tipo?) y Rincón quién rozó el gol en los últimos minutos de partido. El Bayern totalmente rígido, sin apenas poder hilar una jugada, hacía lo que podía en ataque y en el centro del campo, desde donde contínuamente se hicieron pases (aunque algún ladrillo también hubo) para Mario Gómez, quien, tras haber marcado tres goles la jornada anterior, parece haberse quedado seco de fútbol y gol. Así pues, el partido fue llegando a su fin, y fue en el minuto 85, coincidiendo con la sustitución de Mario Gómez cuando el Bayern se despertó de su letargo y comenzó a recordar aquél ritmo trepidante que le hizo el año pasado arrasar en la Bundesliga, en la Copa y alcanzar la final de la Champions. 

Lamentablemente para Louis Van Gaal, la reacción vino demasiado tarde, y el reparto de puntos deja descontentos a ambos clubes. Los locales, porque ven peligrar sus plaza de competición europea, que podría caer, en caso de victoria, en manos de sus más acérrimos enemigos, los 'piratas' de St. Pauli, que esta jornada juegan ante el Stuttgart, último clasificado. Y los bávaros, porque ven frenada su remontada desde los últimos puestos, y que en caso de victorias de Wolfsburgo, Werder Bremen y Hoffenheim, podrían volver a caer al mismo sitio del que han conseguido levantarse, habiendo hecho inútil el esfuerzo hasta ahora, y confirmando que sin Ribery, Robben y Van Bommel, este equipo no vale mucho.

Claro, que de haber marcado Pitroipa su ocasión que dio al palo en el minuto 80, quizás todo hubiera sido diferente. Por lo pronto, ambos clubes estarán este fin de semana a buen seguro, pendientes del resto de partidos de la Bundesliga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...