Lazio 3 – 1 Inter
El sublíder Lazio, viviendo un momento dulce en el campeonato, recibía al campeón que llegaba de golear al Parma y cortar una mala racha de resultados en el campeonato.
El partido arrancó con una Lazio ambiciosa, llevando la iniciativa bajo el mando de Hernanes y un Inter que en los primeros 5 minutos buscó el control del partido, hasta que se fue diluyendo. La primera ocasión clara llegó a los 17 minutos, con un centro de Hernanes a Floccari, quien conecta un cabezazo bien colocado que detiene Castellazzi apenas.
Las grandes oportunidades ofensivas se decantaban del lado laziale, ante el roto defensivo interista. Corría el minuto 26, córner, Hernanes conectó un nuevo cabezazo en dirección a Floccari quien involuntariamente peinó el balón desviándolo repentinamente, Castellazzi con grandes problemas detuvo sobre la línea, dejando otro rebote que Cambiasso intentó despejar de chilena, el balón se encontró con el pecho de Biaba quien con mucha fortuna puso el 1-0 en el marcador. Un caos en el área para el Inter. No fue hasta el minuto 52, cuando Hernanes, aprovechando su gran visión, envió un gran pase elevado que dejó con ventaja a Zárate, quien, sólo contra el portero picó el balón haciendo gala de una gran definición para poner el 2-0. Error de la defensa al tirar el offside, y error también del joven Natalino al desentenderse de su marca.
El dominio laziale era evidente, y la poca capacidad del inter al generar jugadas de peligro e intentar recortar distancias era alarmante, tanto así que la primera opción verdaderamente clara llego hasta el minuto 74, donde por fin pudo aparecer Sneijder, para dejar un pase por derecha a Pandev quien remató de primera intención, Biaba bloqueó el disparo en primera instancia, pero volvió a quedarle un rebote al macedonio que ésta vez no perdonaría, 2-1, el campeón tomaba oxígeno y empezaba a pensar en el empate. Poco le duraría la ilusión al Inter, y el responsable de ello no fue otro más que Hernanes, quien, de tiro libre marcó uno de los goles más bellos de la jornada, 3-1 que sentenció al equipo Neroazzurro y puso a Benítez de nuevo en la cuerda floja, veremos si puede re direccionar su maltrecho barco.
Hernanes fue, sin duda alguna, el hombre del partido, el brasileño se ha adaptado a la perfección al Calcio y no ha dudado en cargarse el equipo al hombro, una asistencia y un gol para coronar la actuación del talentoso centrocampista Brasileño.
AC Milan 3-0 Brescia
El equipo Rossonero recibía a uno de los colistas empatado en puntos con la Lazio, sabiendo que no debía fallar si quería permanecer como líder en solitario. El Brescia –quien ya había visitado San Siro ésta temporada logrando un empate ante el Inter-, soñaba con alguna posibilidad de buscar un resultado positivo que le honrara.
Ritmo agresivo Milanista nada más iniciar el partido, el equipo salió volcado y decidido a ver puerta lo más pronto posible, y lo logró, al minuto 3 con una buena combinación entre Ambrosini e Ibrahimovic, el sueco llegó a línea de fondo, sirvió un pase al corazón del área que se encontró con el remate de Boateng, primer gol para el Ghanés en Italia y un partido que pintaba muy fácil para los de Allegri que jugaban muy bien, y no dejaban de inquietar al rival con ataques que si bien no eran muy peligrosos sí eran muy continuos.
El Brescia no bajó los brazos, con gran valentía se atrevió a lanzarse al frente y meter en problemas a la defensa Rossonera, Caracciolo puso un aviso con una buena media tijera a centro de Hetemaj que Abbiati detuvo con dificultad. Poco duró la insistencia del Brescia, pues, al minuto 27, un gravísimo error de Hetemaj, quien retrasó muy mal un pase de medio campo a la defensa que cayó a pies de Robinho, quien, solo frente al portero no perdonó, 2-0 del brasileño. A partir de ese momento Brescia se replegó atrás para evitar la goleada. Aún así, al minuto 30 Ibrahimovic aguantó el balón en el área entre tres defensas, para luego generarse el espacio y sacar un tiro potentísimo, un golazo que dictaba sentencia a favor de un Milan muy superior. 2 minutos después un nuevo y clamoroso error defensivo del Brescia al retrasar con un pase muy corto que interceptó Boateng pero que no supo definir sólo contra el portero. Pirlo al 35 puso en apuros a Sereni nuevamente con un libre directo, el Milan no daba respiro, el partido ya estaba prematuramente sentenciado. A partir de ese momento el Rossonero bajó su ritmo, se dedicó a manejar el partido y generar algunas opciones, sobre todo por conducto de Boateng y Robinho, de buen partido ambos. El 3-0 no se movió hasta el final, el conjunto Rossonero se confirma una jornada más en la punta mostrando una cara que hace mucho tiempo no se le veía, la de un equipo ambicioso.
Ibrahimovic se erigió una vez más como el hombre del partido, y como el jugador más determinante -para mí, junto a Hernanes- en lo que llevamos de temporada, gol y asistencia para el sueco. Mención especial para Sereni, el meta evitó la goleada contra su equipo.
Catania 1 - 3 Juventus
La Juventus visitaba el Angelo Massimino sabiendo que no debía fallar si quería seguir en la carrera a Milan y Lazio, que habían ganado sus respectivos duelos.
El planteamiento del partido desde el inicio fue claro, la Juve se dedicó a esperar a su rival pensando más en jugar a la contra, el Catania, por su parte tomó la batuta del encuentro, inmediatamente el asedio del equipo siciliano se hizo presente, apenas iniciado el partido el Catania había puesto un par de avisos sobre la meta defendida por Storari, por conducto de Biagianti y Ledesma, ambos con potentes disparos desde fuera del área que se fueron ligeramente desviados.
No fue hasta el minuto 30 que la Juventus contó con su primera oportunidad, con un remate de Aquilani de larga distancia que se marchó desviado. A los 35 minutos tras una gran jugada de Iaquinta por derecha que sirvió un balón a pepe, quien no dudo en rematar de aire, se inauguraba el marcador a favor de la Vecchia Signora, 0-1, demasiado castigo para un buen Catania. Poco menos de un minuto después, al minuto 36 Gómez, logró centrar al corazón del área, la defensa de la Juve despejó el balón muy mal, dejando el rebote justo en el punto de penal, donde se encontraba Morimoto, quien no perdonaría, 1-1, un justo empate hasta el momento. Sobre el final del primer tiempo, Krasic, de nuevo por banda derecha dejó pase en diagonal para que Quagliarella rematara de aire, el balón golpeó el travesaño y pico dentro de la portería, penosamente el asistente no lo vio y el gol fue mal anulado.
Pocos segundos después, sería en una jugada muy similar a la anterior –nuevamente Iaquinta como pasador-, donde Quagliarella marcara el segundo gol, ésta vez con un disparo raso cruzado muy bien colocado, un 1-2 con la Juventus haciendo mucho daño en la banda izquierda del Catania. El Catania bajaba los brazos, sometido, y la Juve se dedicaba a manejar el marcador esperando sentenciar, al minuto 57 llegó la sentencia nuevamente por conducto de Quagliarella quien robó un balón a Biagianti en una salida y no dudó en rematar desde lejos a la meta de un descolocado Andújar, el partido estaba sentenciado. Un par de atajadas de Storari y Andújar adornaron la recta final del juego y Krasic se perdía el cuarto gol increíblemente solo a puerta sobre el final, el marcador no se movió, un 1-3 muy trabajado para los de Del Neri, que siguen en la pelea por alcanzar a los líderes.
Quagliarella fue el hombre del partido, desquició por completo a la zaga Siciliana con su habilidad, su doblete y asistencia son muestras de que es un jugador imprescindible para la Juventus.
Napoli 1-0 Palermo
San Paolo preparaba uno de sus habituales ambientes para recibir al equipo Rossanero, Napoli buscaba alcanzar a la Juventus en puntos y seguir asentado en puestos de Champions League.
Los dos equipos se plantaron en el campo con esquemas idénticos, pero con diferentes intenciones, Napoli inmediatamente comenzó a atacar agresivamente encabezado por Lavezzi, Hamsik y Cavani, buscando recuperar el balón lo más pronto posible, incomodando lo máximo posible la salida del rival. El Palermo esperaba resguardado atrás, un equipo partido en dos, trabajando en la defensa para evitar el gol en contra y con los jugadores de capacidad ofensiva preparados para salir al contraataque. La llegada por las bandas era una constante para el equipo celeste, Dossena, y sobre todo Maggio hacían mucho daño por las bandas, constantemente llegaban a línea de fondo y eran una constante amenaza para la zaga Rossanera, que, por si fuera poco, debía contener la movilidad de Lavezzi y Cavani, que se revolvían constantemente al borde del área intercambiando posiciones, buscando desbordar y combinarse con Hamsik, un poco más retrasado como enganche.
Merecía mucho más el Napoli, intentando por todos medios, con remates de Maggio de larga y media distancia, con jugadas a balón parado. Fue ahí cuando la figura del meta Sirigu comenzó a tomar protagonismo, siendo vital en cada lance, salvando a su equipo cada vez que el rival lograba romper su defensa, poco a poco fue creciendo como figura del encuentro. El Palermo, por su parte, sufrió al ataque, generando muy pocas opciones, debido, principalmente a que Pastore no se encontró en todo el partido, muy impreciso y algo apático. Sólo una buena intervención pudimos apreciar del argentino con un pase que sirvió a Miccoli en una contra, el italiano disparó muy desviado. Conforme fue avanzando el encuentro la desesperación fue comiendo poco a poco la cabeza del local y los pupilos de Delio Rossi veían cerca la culminación del partido con un empate que no les molestaba para nada.
Cavani se mostraba incansable, recorriendo la cancha de punta a punta en busca de recuperar el balón y lanzarse al ataque, el gol estaba muy cerca, pero Sirigu y el cronometro hacían lo suyo. El gol tenía que caer, y tuvimos que esperar hasta el minuto 95, en la última jugada del encuentro donde Hamsik filtró un pase para Cavani justo en línea, el uruguayo en soledad cedió para Maggio, quien empujó el balón ayudado del aliento de todo San Paolo, 1-0, gol y un justo premio para los de Mazzarri, que lo buscaron desde el principio para que llegara al final.
Cavani fue el hombre del partido, inmenso sacrificio del uruguayo, quien defendió muy bien, presionó, generó las acciones más claras para el Napoli y puso la asistencia para el gol. Mención especial para Sirigu, el italiano fue pilar en la resistencia Siciliana al evitar una goleada.
Chievo 2 - 2 Roma
Cesena 0 - 2 Bologna
Parma 2 - 1 Udinese
Fiorentina 1 - 0 Cagliari
Lecce 1 - 3 Genoa
Sampdoria 3 - 0 Bari
Sígueme en Twitter @jaml_7
No hay comentarios:
Publicar un comentario