jueves, 2 de diciembre de 2010

Rusia y Qatar organizarán los Mundiales de 2018 y 2022

El sueño de organizar un Mundial en España y Portugal en 2018 se ha esfumado. Los 22 miembros del comité ejecutivo de la FIFA han elegido a Rusia como país organizador del campeonato del mundo dentro de ocho años. Además, la cita mundialista de 2022 se celebrará en Qatar.

Será por tanto la primera vez en la historia que Rusia y Qatar organicen un Mundial de fútbol. Para la FIFA ha podido más el afán por expander el fútbol a todos los rincones del mundo y los presupuestos multimillonarios que prometen rusos y qatarís, por encima de proyectos más sólidos y fiables.

Rusia ha desbancado para organizar la cita de 2018 a la Candidatura Ibérica compuesta por España y Portugal, la candidatura de Inglaterra y la de Holanda y Bélgica. Mientras que Qatar se ha impuesto en la votación a EEUU, Corea, Australia y Japón.

Rusia, que ha sido la última en exponer este jueves por la mañana en la sede de la FIFA en Zúrich, ha estado arropada por Andrei Arshavin, jugador del Arsenal, la pertiguista Yelena Isinbayeva y el multimillonario dueño del Chelsea, Roman Abramovich.

A pesar de no contar con una de las ligas más potentes de Europa, el fútbol ruso ha destacado en la última década con las semifinales alcanzadas por la selección en la Eurocopa 2004 y las Copas de la UEFA logradas por el CSKA de Moscú en 2005 y el Zenit de San Petersburgo en 2008.

Rusia, cuya selección (cuando era la URSS) logró su mayor éxito futbolístico al alzarse con la Eurocopa en 1960, cuenta con un presupuesto para organizar el Mundial de 641 millones de dólares, el más alto de las cuatro aspirantes. Sin embargo, al final el coste de organización aumentará con toda seguridad unos cuantos cientos de millones más ya que 13 de los 16 estadios y el grueso de las infraestructuras tendrían que ser construidas desde cero.

El mercado ruso proporcionaría mucho más dinero a la FIFA

El mercado ruso proporcionará grandes sumas de dinero a la FIFA y a las compañías patrocinadoras. Asimismo, el aliciente de un Mundial en la Europa Oriental ha logrado decantar de su parte la decisión de los miembros de la FIFA.

Putin, que no ha estado este jueves en Zúrich apoyando a la candidatura de su país, ha prometido que Rusia eximirá de visados a participantes y visitantes durante la disputa del Mundial, y garantizará el transporte público gratuito en autobuses y trenes por el país a aquellos aficionados que dispongan de entrada para el torneo.

Rusia tiene el presupuesto global más alto de todas las candidatas

A partir de este momento Rusia debe resolver tres grandes inconvenientes con los que cuenta. El primero es la pobre infraestructura hotelera, el segundo son las grandes distancias entre sedes y el atraso en redes de transportes y el último son las duras condiciones climáticas aunque en verano Rusia registra temperaturas agradables.

Otro factor a tener muy en cuenta es la seguridad, ya que Rusia es un país sacudido con frecuencia por el terrorismo, razón por la que ninguna ciudad caucásica ha sido elegida sede.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...